Nombre: Roberto Nathaniel Méndez Anguizola (muy largo, razón por la cual usualmente lo resumo en "RN Méndez" o "RNM").
Datos personales
·
Lugar de nacimiento: Hospital San Fernando, Ciudad de Panamá, Panamá. Un parto réquete difícil, según me cuentan.
·
Padres: Nathaniel Méndez Goytía (fallecido), comerciante con inclinación a las matemáticas, oriundo de la provincia de Coclé (Panamá); y Judith Anguizola, contable, artista y literata (con ancestros renacentistas), oriunda de Chiriquí (Panamá). A ambos, y especialmente a mi madre, mi eterno agradecimiento por su paciencia, apoyo y enseñanzas.
·
Fecha de Nacimiento: 30 de noviembre de 1952.
·
Estado Civil: felizmente casado (por segunda vez), con una hija del primer matrimonio, y tres hijos de crianza del segundo.
·
Ciudadanía: panameño (aunque me considero ciudadano del mundo).
·
Raza: hispano (mezcla de europeo, indio y negro).
·
Idioma: español es mi idioma nativo; además, hablo el inglés y leo el francés.
·
Religión de crianza: catolicismo (como casi todos los latinoamericanos).
·
Religión o filosofía actual: humanista y deísta (pero de los activos y positivos).
·
Altura: 1.75 mts.
·
Peso: 170 libras (gracias a una super-dieta vegetariana, jejeje).
Antecedentes Educativos
·
Maestría en Administración de Empresas (MBA); Universidad de Oklahoma; Norman, Oklahoma, Estados Unidos. Graduación: Junio de 1981.
·
Realicé estudios independientes en 1984 y un curso de fotografía por correspondencia con el New York Institute of Photography, el cual lamentablemente no concluí.
·
Realicé estudios teóricos y experimentos en diversas técnicas artísticas, primordialmente carboncillo, pasteles, acrílico y óleo, de manera independiente y bajo la orientación de pintores panameños como Juan Manuel Cedeño (q.e.p.d) y Horacio Rivera, entre 1977 y 1978.
·
Tomé un curso de dibujo y pintura por correspondencia, con la (desaparecida) Washington School of Art, en 1976. No lo concluí.
·
Estudié karate en la Central New York Karate School, Syracuse, New York, entre 1970 y 1973. Salí bien adiestrado, pero con una costilla rota, jajaja.
·
Licenciado en Artes con especialización en Economía; Universidad de Syracuse, Syracuse, New York 13210, Estados Unidos. Graduación: diciembre de1974. Hermoso lugar, interesante ambiente cultural, pero un programa académico débil en el área de las ciencias sociales y sobre todo, muuucho frío en el invierno.
·
Curso de inglés intensivo, Saint Michael's College, Winooski, Vermont, Estados Unidos, marzo a julio de 1970.
·
Curso de dibujo en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de Panamá, recibido en 1969 bajo la orientación del profesor Adriano Herrerabarría.
·
Curso de dibujo por correspondencia en la desaparecida Continental Schools. Aprendí mucho, pero no lo concluí.
·
Escuela Primaria & Secundaria: Colegio Javier (regentado por padres jesuitas), Panamá, R. de P. Graduación: diciembre de 1969.
·
Además: demasiados seminarios y cursos breves adicionales (en procesamiento electrónico de datos, informática e Internet, administración financiera, parapsicología, etc.) como para que quepan aquí.
Experiencia Profesional
·
Consultor Económico y Financiero, Consultores del Istmo, 2005 en adelante.
·
Profesor (categoría "Titular") e investigador, Facultad de Economía,
Universidad de Panamá
, Panamá, R. de P, donde he laborado de manera intermitente desde 1980 al presente. Cátedras dictadas: "Análisis Económico y de Estados Financieros"; "Teoría de Inversión de Capital"; "Política Económica";"Finanzas Básicas"; "Presupuesto Financiero"; "Problemas Económicos Nacionales"; "Moneda, Crédito, y Banca"; "Economía Aplicada"; y "Economía de Panamá".
·
Columnista, columna semanal "Tus Finanzas", publicada los sábados en el periódico panameño El Panamá América, desde noviembre de 2001 a la fecha.
·
Asesor administrativo y financiero, Tropi Export, pequeña empresa dedicada a la fabricación de productos alimenticios, ubicada en la Ciudad de Panamá, R. de P., entre 2002 y 2004.
·
Asesor administrativo y financiero, Tropi Especies. Ésta es una pequeña empresa de la que soy propietario. Se dedicó entre 1994 y 2002 al alquiler de equipo pesado y la extracción de madera (malos negocios, de los que ya me retiré). Luego de algunos experimentos fallidos en las áreas de cría de peces, iguanas, y perros, se dedica desde el año 2002 a la cría y comercialización de sábilas, palmitas, cactus, y otras plantas medicinales y ornamentales, combinadas con potes de arcilla decorados con motivos típicos. Su finca principal está ubicada en Villa Zaíta, en las afueras de la Ciudad de Panamá, R. de P.
·
Analista de bolsa de valores: RNM Investors, Panamá, R. de P., de 1998 a 2003.
·
Propietario y administrador: Consorcio Carelly, Defensa S.A., y Tarpeya Holdings, empresas que heredé y que se dedicaban al alquiler y/o venta de apartamentos de lujo en Punta Paitilla, Panamá. Mal negocio, del que me desprendí entre 1994 y 2002 .
·
Editor, redactor principal y diseñador gráfico, Pantek 2000, pequeña empresa de mi propiedad. Publicó la Gaceta Económica, un boletín que analizó mensualmente la situación económica panameña, en español e inglés, de diciembre de 1987 a diciembre de 1997. Inicialmente llamada "Publicaciones Nacionales", Pantek 2000 también se dedicó al diseño de páginas para Internet y al comercio electrónico. Dejó de existir en diciembre de 1997, por no ser lo suficientemente rentable.
·
Corresponsal: Latin America Economy and Business (LAEB), Londres, Inglaterra (noviembre de 1984 a 1993); Business Latin America, New York, Estados Unidos (1987 a 1993); Gaceta Financiera, semanario panameño (anexo al periódico La Prensa) sobre temas económicos (1984 a 1987); y del servicio informativo alemán "PRELA"(1986 a 1995).
·
Oficial Nacional de Programación, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo(PNUD); apartado 6314, Panamá 5, República de Panamá. Fecha: 1982-83. Esta fue una experiencia algo extraña y frustrante, que narro en una novela satírica, todavía inédita.
·
Profesor a Tiempo Parcial; Facultad de Administración de Empresas, Universidad Santa María La Antigua; Apartado 6-1696, ZP "El Dorado", Panamá, R. de P. Cátedras dictadas:"Presupuesto" (1979-1980); y "Finanzas de la Empresa" (1980-1981).
·
Primero, interventor de la Caja de Seguro Social, y luego, Contralor Gerencial; Tecnoquímica de Panamá, empresa panameña dedicada a la fabricación de productos alimenticios. Fecha: Marzo de 1980 a enero de1982. Esta empresa fue vendida al Grupo Pascual, de Panamá, en 1995.
·
Consultor Económico y Administrativo; Consulting Services, Apartado 5226, Panamá5, República de Panamá. Tel. 263-9900. Fecha: de junio de 1978 a marzode 1980. Esta empresa panameña, afiliada a la empresa contable Burón yAsociados, dejó de existir en 1995.
·
Contralor Gerencial; Metales Preciosos de Panamá; Panamá, R. de P., Aptdo. 3204,Panamá 3, República de Panamá. Tel. 262-7426. Fecha: enero de 1977 a junio de 1978. Esta empresa, que aún existe y es administrada por mi hermano Raúl, se dedica a la fabricación de anillos de graduación y otros distintivos.
Otras destrezas y producción intelectual y artística
·
Traductor,Inglés a Español y viceversa. Licencia de Intérprete Público Autorizado en dichos idiomas, expedida el 15 de Marzo de 1982.
·
Diseñador gráfico computarizado. Experiencia en programas: Word, Excel, FireFox, Outlook, Explorer; WebStudio, Illustrator y FrontPage para Windows; Quark-X-Press, Fireworks, Painter, GoLive y otros, para el sistema Macintosh.
·
Pintor artístico, especializado en la técnica de óleo "mágico-realista"; temas preferidos: bodegones (naturaleza muerta), retratos y temas costumbristas.
·
Fotógrafo artístico, blanco y negro, y color.
·
Afiliación política y gremial: No estoy afiliado a ningún partido político. Soy miembro fundador, desde 1997, del Frente Panamá Soberana (FPS) y el Movimiento Nacional por la Defensa de la Soberanía (MONADESO). Soy miembro de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP).
·
Publicaciones e investigaciones: En dos páginas apartes está una lista de los artículos, ensayos e investigaciones publicados o divulgadas en años recientes.
·
Producción artística: Mi producción artística también está listada en una página aparte.